Bondora – La nueva plataforma crowdlending en mi cartera

En este artículo voy a hablarte de Bondora, una plataforma crowdlending basada en p2p, en préstamos entre particulares. Personalmente invierto dinero en Bondora, y ha sido la cuarta plataforma de crowdlending que he incorporado a mi cartera. Las otras tres plataformas en las que invierto mi dinero son Mintos, Envestio y Circulantis. Bondora permite a […]

Puedes ver la entrada Bondora – La nueva plataforma crowdlending en mi cartera en Opinatron – Independencia Financiera y Dinero.

from Blog Finanzas https://ift.tt/33u5WWR
via IFTTT

Rotación Noviembre

Hola Compañeros:

Hoy hago una entrada para hablar de mis rotaciones que como ya sabéis la podéis ver y consultar todas las veces que os apetezca, lo trato de tener lo más actualizado que puedo y hay veces que lo tengo más al día, pero en general nunca tienen un retraso de más de un mes y trato de actualizar lo más rápido que pueda, porque sé que sirve un poco de guía para los que empiezan. Recordad, aquí no se dan recomendaciones ni consejos, aquí simplemente contamos nuestro camino y nuestros movimientos y el que quiera verlos lo puede hacer y el que no pues que no lo mire o lea otros blogs, que los hay muy buenos.

Vamos a lo importante. He decidido hacer un par de rotaciones y cambios en mi cartera y como los veréis pronto, pues antes de que me preguntéis por ellas pues lo escribo aquí y espero que quede claro para todos porque una de las dos posiciones puede que sea seguida y algunos de vosotros la llevéis, de esta forma quiero compartir mis razones. Vamos con las ventas:

  • IBM, que tras muchos años he decidido venderla porque creo que es una empresa que está muy mal gestionada y no me siento cómodo dentro de la misma. Además, así me ahorro la operación de ING y pongo el dinero en un lugar un poco más productivo, o al menos eso es lo que intentaré hacer. Luego hablaré un poco más de IBM. Ni he ganado, ni he perdido dinero, con los dividendos he ganado dinero, pero fiscalmente tengo una minusvalía que me ayudará a bajar un poco el pago de impuestos, que este año promete, de esta forma pues me ahorro un dinerillo.
  • Lucas Bols, no es una empresa que me cause problemas, pero tengo una minusvalía que puedo aflorar para mitigar la factura fiscal, es una posición pequeña y me esperaba más de esta empresa. Ha sido un pequeño error, ya que no es una gran empresas de las que me guste para tener en mi cartera, es una buena empresa, pero no me acaba de gustar demasiado, de forma que como he visto empresas que están a un precio semejante, me pagan el mismo dividendo y allí no tengo retención en origen, pues me he decidido a hacer el cambio y me ahorro una tasa de conectividad en Degiro para el año que viene. Como digo, no ha sido una cosa importante, pero he decidido hacerlo, está dentro de mi política de reducción de euros en mi cartera y voy a tratar de concentrar un poco más, sobre todo quitarme posiciones pequeñas que puedo tener más concentradas en los lugares que mejores me son fiscalmente y más baratos veo.

De cara al año que viene, tengo la intención de tomarme un tiempo de reflexión en el Q1 con el objetivo de revisar toda la cartera para evaluar el precio y el potencial de todas mis posiciones, en vista de hacer alguna rotación, pero sobre todo para tener claro la situación en la que se encuentran todas mis posiciones. A ojo de buen cubero creo que no hay mucha rotación que hacer, por lo menos en los tramos importantes, pero quiero ir creando un Excel que me indique si estoy en unos entornos en los que puedo obtener retornos adecuados y, sobre todo, ver el potencial para ir saliendo de alguna (o al menos poner un stop loss) que ya esté un poco agotada o simplemente cara. Pero todo esto será el año que viene, que espero tener un poco más de tiempo del que tengo ahora mismo que estoy bastante agobiado de tiempo y de tareas, estoy un poco hasta los huevos de mi carga de trabajo y de mi poco tiempo libre. De hecho, hasta me he planteado acortar los requisitos para dejar de trabajar, porque la realidad es que cada día me compensa mucho menos tener que trabajar y no poder dedicarme a lo que verdaderamente genera dinero. Estoy en la zona chunga, en la zona en la que llega pero no conviene dejar lo que uno tiene porque ni es poco, ni cuesta poco llegar, de forma que no me queda otro remedio que seguir un tiempo, seguir acumulando y llegado el día, dejarlo para siempre. Este año, los resultados que voy a tener tienen buena pinta, puede que muchos de vosotros los mejoren y muchos fondos los superen, pero en términos de caja (que es lo que necesita un para vivir el día a día) creo que los resultados van a ser muy pero que muy buenos.

Hablemos un poco de IBM que hay mucho de lo que hablar. Mis razones para la salida de esta empresa son las siguientes:

  • Muy mala gestión por parte de la directiva del dinero de los accionistas.
  • Empeoramiento del balance con la nueva compra.
  • Oxidación del negocio.
  • Estructura muy centralizada y oxidada
  • Malas declaraciones contra otros.

La gestión de la directiva está siendo muy mala. He mirado y si no ha habido un desastre ha sido en base a recomprar acciones de una forma bestial. Pero aquí llega también el problema, cuando recompras a estos precios no haces una mala gestión, el problema es que mientras te dedicas a hacer esto estás secando la I+D de muchos departamentos en una industria que necesita esto como el comer, ese es básicamente el problema. Y la realidad es que a día de hoy nadie sabe muy bien lo que hace IBM. Para hacernos una idea, la competencia en diversos toques que hace IBM ha duplicado o triplicado en cotización y beneficios y por el contrario IBM ha reducido ventas y beneficios lo que es totalmente inadmisible. Ejemplos tenemos muchos, para hardware tenemos Apple, para nube tenemos Amazon o Google, en servicios para empresas tenemos a Microsoft o Constellation Software o ADP y dentro de las redes podríamos hablar de Facebook o Netflix. El problema no es que se les haya pasado una, sino que se les han pasado todas. Hace una década, IBM tenía mucho más dinero y poder para meter pasta en el sector que quisieran de todos éstos, y si no tenías gente o ganas, era tan sencillo como comprarlas o tener una participación significativa y listo. Sin embargo, lo único que hemos visto en esta última década de estos señores han sido reestructuraciones y despidos, para gastarse unos $15 billones en compras que parecen estar atrofiadas, porque las ventas no tiran para arriba. Esto se explica de una forma muy sencilla. Se compran empresas muy buenas, pagando caro por ellas, se las oxida y se las mete en un sistema atrofiado y que las oxida y cuando ya no valen para nada, se vender a otros a precios de chiste. No es un problema de sueldos, o de negocios, es un problema de no saber llevar la empresa. Y ojalá me equivoque y la nueva compra haga que la empresa se relance y haga las cosas mejor, pero por lo que me he encontrado, no es el caso. Mientras tanto tenemos directivos cobrando de $12M para arriba con una desfachatez de $37M en 2016 para la CEO, pero vamos que los otros 3 cobran sueldos que no están en ninguna línea con los accionistas que lo único que han hecho es tener una acción que no sube ni en ventas, ni en BPA ni en nada, solo en dividendos, unos dividendos que lo único que están haciendo es comprar votos en las juntas de accionistas, porque cada vez hay menos dinero para lo importante en una tecnológica, los nuevos negocios. Fijémonos que empresas como Google o Facebook no pagan dividendos y son capaces de dedicar todo su dinero a unos negocios que no tienen fin. Sin embargo, esta empresa cada año aumenta los dividendos, las recompras, compra otros negocios y esto se tiene que acabar porque no cuadran las cosas y precisamente no son los más listos en la adjudicación de capitales, de forma que es obvio que esto puede colapsar en cualquier momento.

Por otro lado, con esta compra hay un empeoramiento de su balance y como sus negocios antiguos no tiran, no soy capaz de evaluar un EBIT futuro en condiciones para ver lo que hay. Ellos nos hablan de lo de siempre, pero si sumo beneficios y ajusto por costes financieros, me queda una deuda un poco alta para lo que me gusta, una deuda que no admito en una empresa de lista ORO y mucho menos lo voy a hacer en esta empresa. No me siento cómodo en este balance con mucho humo, humo de negocios que no acaban de tirar, una deuda terrible, que si se quiere seguir aumentando el dividendo difícilmente se puede pagar de forma rápida, y con pocos fondos propios. Aquí siempre pasa lo mismo, hay un negocio que es el que colapsa todo, de repente hay que venderlo porque no hay pasta, hay que medio regalarlo, hay que ajustar los libros y ya empieza todo el castillo de naipes a desmoronarse, cuando esto pasa mejor estar muy lejos. Como ya os he dicho, no me acabo de sentir cómodo en este balance. Ya estaba un poco con pinzas antes, pero ahora es una forma de trabajo que no me gusta nada de nada.

Ya he hablado antes, compran empresas prometedoras que las integran bajo su marca, las oxidan y luego las vomitan, pero vendiendo a precio de mierda. Es como si nuestra querida McDonalds comprara restaurantes de estrella michelín e incluyera hamburguesas en la carta, pues lo más probable es que esos restaurantes no fueran muy bien y los tuvieran que medio regalar. Hay que tener en cuenta que hay muchas zonas de negocio en los que hay barreras de entrada, pero donde si te quedas atrás te vas a la mierda, pero a la velocidad de la luz. Nadie se acuerda de los Nokia, las máquinas de escribir Oliveti y demás cosas que las obviamos porque esto va muy rápido y no te enteras y no vendes a nadie.

La estructura de la empresa es muy centralizada y eso tiene partes buenas y partes malas. Personalmente prefiero las estructuras un poco más libres, pero respeto las dos. Hay una cosa que no me ha gustado nada. Hace poco Google presentó un ordenador cuántico, que no tengo ni idea de lo que es pero que todos dicen que es la bomba. Sé que IBM está en lo mismo y parece que tienen algo por ahí. Lo que no me gustó es la postura de IBM de decir que el de Google era malo, o no iba o algo así. Desconozco lo que pasará con el ordenador de Google, pero lo que sí que sé es que Google es la empresa de los sueños, una empresa que nos hace la vida más fácil todos los días y que logra cosas que parecían increíbles. Y que IBM es un dinosaurio que ninguno usamos porque lo que produce es medio malo, antiguo y caro. Ese es el problema, si IBM tiene un ordenador mejor, lo presentas y compites. No veo a Google diciendo que el correo electrónico de Microsoft es una patata, sino que ofrece el suyo y cada cual elige el que quiere. Son detalles muy feos, pero que nos dicen mucho de las empresas y de las personas que las dirigen. Cosas que no me gusta ver.

De todo lo que he dicho, me preocupa mucho que cada vez hay menos recursos económicos libres para que los puedan asignar y se están llevando a una deriva que ya conozco y como ya sé lo que pasa cuando se hacen estas cosas, pues he decidido salir ahora que recupero casi todo el dinero. No quiero ser agorero, pero estoy viendo lo que pasó en GE, una empresa que empezó a comprar empresas a golpe de talonario y que cada vez pagaba dividendos crecientes, pero que un día se acabaron y todo se fue a la mierda. Cuando juntamos mala asignación de capitales con dividendos altos y compras de empresas de mierda, la fiesta siempre acaba igual y la pagan los accionistas, porque los directivos y CEO se forran con sueldos que no están para nada justificados. De hecho, a una empresa que no logra mejorar ventas y BPA en tres años, no le pagaría nada, el sueldo base y se acabó, sobre todo en una tecnológica, porque es la vida. Es muy necesario poner mecanismos de control para estos directivos porque nos destrozan los bolsillos a los accionistas, y a ellos les importa muy poco.

Por el otro lado, compraré una cesta de acciones principalmente en China, de cosas que veo que están baratas y a las que veo mucho mayor potencial. Para que una empresa aumente los dividendos, lo fundamental es mejorar las ventas y los beneficios. Negocios mucho más sencillos, que se adaptan mucho mejor a mi y la forma de ver las empresas y trataré de cumplir todos los siguientes requisitos con el cambio de empresas, estos son los puntos principales que busco cuando hago una rotación:

  • Quiero comprar más barato de lo que vendo, algo que en este caso en concreto me lo podría saltar porque es una venta porque no me gusta la empresa en la que estoy invertido. Ya he hecho este tipo de rotaciones en el pasado y siempre me he quedado muy conforme.
  • Quiero mejorar los dividendos que cobro, y creo que lo voy a conseguir con la cesta que compraré.
  • Quiero mejorar la fiscalidad de dividendos o al menos mantenerla. En este caso IBM me hace una retención en origen que en China no me hacen y alguna USA que compraré me quedo igual, por lo que el cambio va a ser positivo.
  • Quiero que las empresas que compro tengan igual o mejor futuro que lo que vendo, que creo que se logra muy bien, porque son todas empresas que espero que tengan un crecimiento igual o superior que la que vendo. Hay dos que estarán parecidas a IBM, pero son negocios que no necesitan capital de inversión en I+D y me aportan unos dividendos mucho más altos.
  • Si por el camino afloro minusvalías para evitar el pago de impuestos pues ya es perfecto.

    .

En este caso no voy a perder mucho dinero, tengo algo de minusvalía, pero con los dividendos que he cobrado en todos estos años he cubierto de sobra la pérdida, pero en general creo que he cometido un error y he tardado mucho en hacer la rotación. Por otro lado, creo que estoy comprando bastante barato las rotaciones que estoy haciendo, lo cual es algo muy positivo. Pero cuanto antes nos demos cuenta de estos errores, creo que es mucho mejor. He cometido un error y bueno, creo que he aprendido. Tengo que mirar mucho mejor la asignación de capitales en este tipo de empresas y en caso de que las cosas no vayan como uno espera, lo importante es salir cuanto antes mejor, no se puede esperar tanto tiempo como el que he esperado, pero es lo que hay, siempre hay errores en la inversión, de forma que no queda otro que asumirlo y aprender. Esto es todo por hoy, de forma que esporo que os haya gustado y como siempre muchas gracias por la visita.

from ElDividendo https://ift.tt/37CC9hJ
via IFTTT

LA DIETA DEL INVERSOR…..

“Invertir es como hacer dieta. Es simple pero no fácil. Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer (comer menos y hacer más ejercicio). Nada podría ser más simple, pero pocas cosas son tan difíciles en un mundo lleno de chocolate y Cheetos.”
La frase anterior no está escrita por mí, está escrita por uno de los mejores inversores de todos los tiempos, Warren Buffet. No la conocía hasta hace unas semanas, cuando la vi escrita en twitter. Al verla, se me ocurrió hacer una entrada al blog hablando de mi experiencia sobre el tema.
Desde siempre he sido muy aficionado al deporte, con épocas que rozaban la obsesión. Alguna vez lo he comentado, he finalizado varios maratones y carreras de montaña corriendo y en mtb, entre ellas un ultra maratón de 80 kilómetros con 9.000 de desnivel, corriendo. Todo iba bien en mi peso corporal, hasta que fui padre en 2014, donde el peso se fue incrementado al mismo ritmo que la gráfica del SP500…desde los 80 kilos hasta los 96 kilos, que pesaba en junio de este mismo año (mido 1,85). Pero todo cambio a finales de julio de este año con pequeñas recetas, válidas tanto para la inversión, como para mantener un peso saludable:

  • Esfuerzo: sin esfuerzo personal y sacrificio nunca hay recompensa. El esfuerzo que supone controlar tus alimentos o el esfuerzo que supone el ahorro mensual, son la clave del éxito a largo plazo en el deporte y en la inversión.
  • Paciencia: de un día para otro no vas a conseguir nada a nivel deportivo, ni en el mundo de la inversión. El tiempo es la clave en ambos casos. Tiempo y esfuerzo trabajan de la mano para llegar al éxito.
  • Constancia: haga mal tiempo, o los mercados caigan como un cuchillo, hay que cumplir entrenando o invirtiendo a largo plazo. La constancia se demuestro con el tiempo, entrenar una semana e invertir un mes, es bastante fácil, hacerlo a lo largo de varios años es sumamente complicado. 
  • Receta muy simple: como dice nuestro amigo Buffett, hacer dieta es sumamente fácil, todo el mundo sabe lo que tiene que hacer. Invertir también puede ser sumamente fácil, ahorro mensual y fondos indexados. Todos sabemos que a nivel mental es mucho más difícil de lo que podría parecer tanto una cosa, como la otra.
Una receta muy simple compuesta por esfuerzo, constancia y paciencia nos puede llevar al éxito en la inversión, en el deporte o haciendo dieta.
En mi caso como os comentaba anteriormente he vuelto a mi peso “original” de 80 kg después de 4 meses de mucho esfuerzo y dedicación. Cerrar la boca y mover las piernas, una receta simple para alguien que quiera bajar peso, pero sumamente difícil a nivel mental. 
Respecto a los mercados, todo sigue igual, cotizando en zona de máximos históricos. Por mi parte pocos movimientos, vendí mi posición en Enagás para reducir peso en cartera a sectores regulados y a España. Un movimiento sin mucha incidencia en Mi Empresa, menos del 1,5% de la cartera. La liquidez subió hasta el 20% y se irá progresivamente a empresas de mucha calidad.
Son muchos los inversores a largo plazo que practican deporte, por lo que he podido ver por las redes sociales. Creo firmemente que estar en forma ayuda a invertir mejor.
Saludos a todos.

from El Farmacéutico Activo https://ift.tt/2OemHB5
via IFTTT

IUKD idea de inversión con 7% de dividendo

Las habituales del blog saben que no soy muy partidario de inversiones por el mero dividendo, y en este caso tampoco es la excepción. Sin embargo se juntan otros factores que pueden hacer de esta una idea de inversión interesante si nos aislamos del ruido: El ETF IShares UK Dividend UCITS, con ticker IUKD (en […]

La entrada IUKD idea de inversión con 7% de dividendo aparece primero en Finanzasmania.

from Finanzasmania https://ift.tt/33dJu3S
via IFTTT

Ingresos Pasivos ▷▷ Caso Práctico con Ejemplos Reales

¿Qué te parecería ingresar dinero en tu cuenta mes a mes de forma automática? Este tipo de ingresos se conoce como ingresos pasivos, y en este artículo descubrirás qué son exactamente y cómo puedes conseguirlos. El artículo no lo he escrito yo, sino que lo ha escrito un lector del blog que me pidió contar […]

Puedes ver la entrada Ingresos Pasivos ▷▷ Caso Práctico con Ejemplos Reales en Opinatron – Independencia Financiera y Dinero.

from Blog Finanzas https://ift.tt/2XALRg3
via IFTTT

Carteras fondos value Internacionales 3Q 2019

Vamos a analizar los fondos value Internacionales 3Q 2019. Composición, coincidencia y posibles ideas que podemos tomar prestadas de las 4 gestoras value más seguidas por la comunidad inversora: Azvalor, Bestinver, Cobas,  y Magallanes. Menos cambios que en otras ocasiones en todo caso. Vamos a ello. Carteras fondos value Internacionales 3Q 2019 Claramente hay pocas […]

La entrada Carteras fondos value Internacionales 3Q 2019 aparece primero en Finanzasmania.

from Finanzasmania https://ift.tt/2O13ToL
via IFTTT

National Beverage

Hola Compañeros:

Hoy nos vamos de viaje hasta USA para ir a una empresa de consumo de las que me gustan, hoy no estaremos en el sector del alcohol, pero nos quedaremos muy cerca con refrescos, zumos y agua con gas, una parte del mercado que me apasiona también viendo una empresa totalmente desconocida y que está obteniendo muy buenos resultados en los últimos tiempos. Hoy es el turno de National Beverage (FIZZ).

National Beverage sería fundada en 1986 como una marca de soda, algo que es habitual y simple. Desde aquel entonces la empresa ha ido creciendo y ha añadido marcas y productos, pero no sería hasta hace unos pocos años, cuando la empresa comenzaría un ambicioso plan de crecimiento y expansión en productos con un objetivo, logar $1 billón en ventas que en términos interanuales lo logró hace poco. Todo esto basado en un potente crecimiento orgánico, algo nada fácil y todo ello orientado a ofrecer productos respetuosos con la salud para los grandes públicos.

Sobre el sector no hay mucho que contar, las sociedades se desarrollan y la gente usa este tipo de productos de una forma u otra. Es normal que las clases medias y altas consuman este tipo de gama de productos, ya sea en casa como en bares o restaurantes. La clave una vez más está en tener una clase media potente y que es capaz de consumir. Lógicamente, hoy estamos ante una empresa que es un poco más dependiente del ciclo que el alcohol, pero que en general se comporta muy bien en este espectro de escenarios, siendo realmente difícil hacerla entrar en pérdidas, si bien es cierto, que se puede ver un poco de estancamiento en las ventas en este tipo de periodos. Por lo tanto, estamos en una zona de los mercados que me gusta mucho para invertir y en el que no veo problemas tener presencia.

La empresa capitaliza sobre $2,5 billones y aquí ya me llegan las primeras dudas. Se acaba de dar un castañazo en bolsa de casi el 50% lo que hace que tenga dudas sobre dónde colocar esta empresa. Cuenta con unos 1500 empleados y ofrece sus servicios en USA y Canadá. Pensando un poco bien, creo que de momento la voy a dejar como una small cap, porque puede que tuviera una subida un poco excesiva y ahora ha llegado a un precio un poco más normal. Luego lo veremos, pero en general tiene una contabilidad un poco rudimentaria para ser catalogada como una empresa ya de tamaño, pero ya lo veremos un poco más adelante.

Hoy tenemos un balance con el que voy a terminar rápido. La relación de corrientes queda en 3,4 veces, basado en una caja descomunal y unos inventarios amplios. Los inventarios no son un problema ya que no es un producto que vaya a caducar de forma rápida o peligrosa, El dinero es estupendo. La empresa entre uno y otro tiene casi 6$ por acción que es como un 15% de lo que vale la acción y que habría que restarlo. Los fondos propios son del 72% y el fondo de comercio e intangibles son despreciables. Hoy estamos ante una empresa con mucha caja y con todo activos, vamos un balance sencillo y claro y en el que poco hay que mirar. No hay deuda, es decir, que me ahorro un tiempo y esfuerzo. Como decía antes, esto son síntomas más de una empresa pequeña que de una empresa grande y esta es una de las razones de dejarla como small cap, con vistas a ascender, pero creo que de momento se queda bien donde está.

Los márgenes de la empresa están bien, tiene un margen neto del 15% y un ROE del 45% que en realidad es más por el estado del balance. Este tipo de negocios cuando puedes crecer sin techo es genial porque te hacen de oro. Si están estables y usan el capital de una forma decente, pues son empresas que se suelen comportar muy bien y que pueden crecer con adquisiciones y nuevos productos de una forma decente. Creo que está claro que estamos ante un negocio estupendo, pero de todas formas luego veremos que puede que los beneficios estén un poco inflados y haya que ajustar un poco el tema de cara al futuro.

Las ventas de la empresa han crecido bien, sobre el 6% de media, pero los cambios llegan sobre 2015 cuando se ponen agresivos con el crecimiento y el hacer las cosas de forma diferente. Es complicado determinar el tiempo que van a poder seguir así pero todo indica que este año la cosa se pondrá fea y en los últimos trimestrales ya se ve deterioro. Con todo, creo que a largo plazo van a ser capaces de crecer en ese entorno citado y para los accionistas estos rangos suelen ser muy buenos. La empresa crece de forma sana y con la situación financiera que tienen pueden afrontar compras de otras empresas pequeñas sin problemas, de forma que por ese lado puede llegar algo de crecimiento.

El BPA ha crecido muchísimo, sobre el 20% anual, pero catapultado los últimos ejercicios por el aumento de ventas, la economía de escala, control de gastos y la reforma de impuestos. En este caso se han juntado todos los factores y han hecho de esta empresa una catapulta. Lo veremos más adelante con más detalles. Lo que está claro es que esto no es sostenible en el tiempo y que tendremos que acostumbrarnos a crecimientos mucho más moderados. Con los últimos resultados ya se ha visto lo que ha pasado, malos resultados a la vista y la cotización se ha desplomado, como suele pasar en las small cap, otra razón más para colocarla ahí.

El dividendo me tiene desconcertado por completo. No hay razón de que hagan lo que hacen, pero van a su bola de forma total. Da la impresión de que llenan la caja de billetes hasta que literalmente no entran más y en ese momento dan un super dividendo para vaciarla. Es caótico el sistema de remuneración que tienen para el accionista, pero a largo plazo dan un dividendo estupendo, lo que pasa es que no se sabe ni es para nada predecible cuándo lo van a dar. No me gusta nada este sistema, pero lo acepto, simplemente me parece raro. Al final pues ya sabemos que cuando no entra más dinero en la caja se reparte dividendo y todo de golpe. Esto tiene unas consecuencias a la hora de catalogar a la empresa, pero no afecta a su estado de cuentas, es más, le favorece ya que le permite tener siempre un balance mucho más sólido. Como es obvio, esto no es algo que una gran empresa pueda hacer, porque esto es una especie de “circo” que tienen montado y bueno, la realidad es que poco puedo decir de algo que desconozco así que aquí también termino rápido.

Los flujos de caja están correctos y la empresa, como ya sospechaba, se gasta una miseria en CAPEX y eso que hay veces que es de crecimiento. No puedo valorar el sistema de pago de dividendos, porque simplemente cuando la caja está a rebosar, reparte uno y listo. No hay deuda. Poco hay que hablar de esta empresa en casi todos los puntos, porque es algo terriblemente simple.

Llegamos al punto más complicado. Calcular el valor contable es simple, todo es dinero e inventarios. Falta mucho intangible en el balance, pero así está todo mucho mejor. El problema llega al calcular el PER. Si lo calculo de la forma de toda la vida, es decir, resto la caja y divido entre el BPA me queda 11,2. Esto es un precio muy bajo. Hemos de contar que la empresa se ha pegado un castañazo del 50% con lo que antes estaba cara y ahora podríamos decir que está barata. El problema radica en que hay aspectos de los resultados que no me creo y los resultados que se están publicando me dan la razón. Primero, los costes laborales les están subiendo más de lo que se suben los precios y además las ventas están cayendo un poco por toda la coyuntura económica que tenemos y que indica recesión. Aunque estas empresas se comportan bien en general tanto en ventas como en beneficios durante las recesiones, el miedo se apodera de los inversores, sobre todo de los que invierten en pequeñas empresas como ésta. La realidad es que si ajusto todo me sale un BPA pesimista de 2,2$ y esto descontando la caja me sale un PER de 16 que ya es mucho más acorde a lo que el mercado debería de pedir por este tipo de empresas. Si asumo que me crece al 7% anual y me da de media a estos precios como un 5% de dividendos, la cosa me sale que comprando por debajo de 45$ en este escenario, a largo plazo, la cosa debiera de ir bien.

 

Pero como veis estoy suponiendo demasiadas cosas y con empresas pequeñas no es demasiado bueno el suponer nada. Es lo que hay, no nos debemos de dejar llevar por ese PER barato aparente porque el futuro está un poco nublado y hay que ser cauto. No puedo decir mucho más, pero mi impresión es que esta empresa no está cara.

Llegamos a la gráfica de las Lamentaciones. Esta es la gráfica de una empresa que empieza a reestructurarse y hace las cosas bien. Solo falta una cosa, la empresa no ha tenido nunca deuda y por lo tanto eso no hace de palanca, porque es lo único que no mejora. Vemos como el margen bruto mejora por la economía de escala y la apertura a nuevos productos. Vemos cómo todos los gastos se contienen a lo largo de los años. Y vemos cómo el margen antes de impuestos mejora como consecuencia de todo esto, aquí no hay ni trampa ni cartón. Amigos, el dinero que se deja de despilfarrar va directo al bolsillo de los accionistas. Luego vemos la mejora fiscal en USA y ya tenemos el salto en beneficios que hemos visto antes. Gráfica tranquilizadora y de calidad. Un último apunte, si pusiéramos los datos del último trimestre, la gráfica empeoraría bastante, porque las ventas han bajado, los costes han subido y los impuestos también. Por eso quiero decir que hay que ser cauto con esta empresa, comprar poco a poco y tener en cuenta que estos últimos beneficios pueden estar un poco inflados.

La directiva pues no sabría cómo calificarla, son un poco cómicos. Están haciendo un gran trabajo, eso lo quiero dejar por delante. Han obtenido un coeficiente de habilidad enorme, pero no cuenta porque la fórmula que uso no sirve para este caso concreto, pero la realidad estaría sobre 50. Sucede que es una empresa pequeña en un negocio estupendo y el viento ha soplado bien. Cuando tienes ROEs muy altos y puedes crecer pasan estas cosas. Luego está el tema de los dividendos y que no son muy dados a la compra de otras empresas. No lo critico porque dejan las cosas bien claras y como veo que asignan muy bien capitales creo que no hay problemas. El tema es saber si van a saber pasar de una pequeña empresa a una empresa que ya no es pequeña y que puede tener otro tipo de necesidades en el futuro a medio plazo, eso es lo que más me preocupa de ellos, pero viendo una empresa a rebosar de dinero en la caja y con crecimiento, es algo que no me preocupa en exceso, siempre que se compre a unos precios moderados.

El futuro del negocio lo veo bien, es más, creo que puede haber expansión internacional y eso puede hacer crecer mucho la empresa. No le veo problemas, más allá de lo normal en una empresa cualquiera. Hay que ver cómo es la siguiente década porque será clave para la empresa en cuanto a dirección y tamaño.

Resumiendo, hoy nos hemos ido a un sector estupendo con una empresa desconocida y que está perfecta. Buen balance, buena cuenta de resultados y buenos flujos de caja. Es raro poder decir algo así. La empresa es pequeña, bien dirigida y no está cara, no se puede pedir mucho más. Tenemos un pequeño circo con los dividendos, si vamos a largo plazo no nos debiera de preocupar y supongo que en cualquier momento pasen a comportarse como una empresa un poco más normal. Lo sabemos de antemano lo que hay, así que cada cual sabrá lo que esto le importa. A mí la verdad sea dicha, no mucho. Para una cartera ElDividendo hasta un 4% en small caps en verde. Cuando esto crezca saltará a oro neutro si mantiene todo como está, y con el tiempo es candidata a la máxima categoría, pero para ello tendrá que haber ciertos cambios.

Hoy os dejo una empresa estupenda y castigada por los mercados, esos que los catedráticos llaman eficientes, me gustaría que alguno me explicara lo que ha pasado desde que estaba en máximos históricos al doble de precio, pero bueno, desisto porque esto nunca sucede, es lo que hay y lo tengo asumido. Cuidado los que estáis cerca del retiro, esto no es lo más conveniente por el tema del circo del dividendo que se traen entre manos. Si andáis holgados pues se puede tomar una pequeña posición, pero sinceramente para el que viva de los dividendos hay mejores opciones en términos de tranquilidad que esta empresa, que tiene ahí un punto muy peculiar. Para los que empiezan, pues me parece una empresa estupenda y a tener en cuenta, ya que no hay esa prisa en cobrar los dividendos y digo yo que algún día el circo acabará. Aviso a navegantes, hoy estamos ante un caramelo para las grandes empresas del sector que no logran crecer, se financian a precios de risa y cotizan a múltiplos de quitar el hipo; esta es una empresa perfectamente opable por una de las grandes en cash y al momento para consolidar en su balance y quedarse tan anchos, cuidado con comprar de golpe y caro, recordar lo que pasó en BPL, el que compró caro se quedó con cara de idiota en la OPA, los que compramos barato y poco a poco mejorando el precio medio, teníamos un problema, ver la empresa que vendíamos para pagar menos impuestos. Esta empresa es opable de libro por una de las grandes y a estos precios más. Si sigue la caída, en cualquier momento llega la sorpresa, una gran putada si estás dentro y no te pagan un buen beneficio, pero mucho más putada si te ha pillado la bajada sin mejorar el precio medio, por eso aviso, cuidado en la forma en la que se compra esto. Hoy una empresa que hace cosas sencillas, en precios y terriblemente castigada, aquí poco a poco, que nunca se sabe cuando acaba el castigo a este tipo de empresa. Sin más, un saludo a todos y muchas gracias por la visita

from ElDividendo https://ift.tt/2Onw8wH
via IFTTT

Antología del chiste volumen 13

Bueeenooo mis niños, niñas perros y cabras…vale y también algún cochino jabalín y quizá algún asno; ya tenemos otra antología más, la nº 13, después de haber conseguido otra cifra redonda en este cachoblog.

Esta vez hemos tardado 3 meses desde la última antología, y ¿qué ha pasao en este tiempo?, pues algunas cosas, la principal que ya tenemos un simulacro de gobieenno ejjjpañol. Es más una propuesta, un pacto entre traidores a la patria que ya veremos si sale adelante o no, pero ahí están los «muy mejores amiguitos» el Coletas y el Perro Sánchez dándose abracitos y donde antes era Digo ahora es Diego. Ya sí se ajuntan, los sociatas y los podemitas, ¡qué guay todo!. Falta que algunos de los separratas den cobertura a este pacto apoyándolos o absteniéndose…¡ya veremos!, o si no a otras elecciones más y ya van…y el ciudadano harto y hasta los güevos de estos «políticos».

Esto pensamos la mayoría (incluso muchos sociatas, pero prefieren mirar pa otro lao) del bastardo presidente en funciones que una vez entró de okupa y ya no le echamos ni con agua caliente…pero tenemos memoria, ¡ya caerá, ya!

«Pedro Sánchez es un tipo al que acabará odiando todo el mundo. No se le puede llamar ni socialista porque su única ideología es el » yo, mi, me, conmigo «. Un ser tan despreciablemente egoísta, vanidoso, prepotente, borracho de estupidez y menosprecio al resto, solo se merece lo peor y él será el responsable de las consecuencias de sus decisiones perniciosas para los españoles y España. No es fiable, no tiene palabra, todo en él es un pegote, una careta»

¿Dónde cojones están los barones históricos sociatas?…Ni rastro y eso que estos nuevos socioslistos se están cargando el partido…pero ni el señorito andaluz González ni su perro de presa Guerra han dicho ni mú al puto pacto con los neobolcheviques…¡vergonzoso!.

Pues nada…que nos van a gobernar Pedro y Pablo, Pablo y Pedro, ¡coño LOS PICAPIEDRA!…ya me cuadra que me sonaban de algo estos dos zoquetes.
¡Pobrecito país, antaño GRANDE con un imperio donde no se ponía el sol…qué triste!

¿Volverán los podemitas a sus viejas aspiraciones de controlar los medios de comunicación?…¡hombre! ya sabemos que el abracito con el Perro…no sale gratis ¿eh Sánchez?

Pobrecita España mía…

Y bolserilmente hablando, este trimestre hemos pasao de la más absoluta miseria con el Ibex en 8400 puntos y tol mundo viendo el «Invierno que llega», a que de octubre rojo y otoño caliente ná de ná y ese Ibex subiendo 1000 puntos que se dice pronto…es justo ahora haciendo esta entrada que ese puto pacto Psoe-Podemos ha lastrado este índice y ya reculamos hacia los 9100 puntos…aunque ya va recuperando algo y sobrepasamos los 9200.

Pero aún así, como el resto de las bolsas mundiales sí van pa`rriba…practicamente todos vosotros y este lelo que os suscribe tenemos las carteras en verde lechuga. En agosto mi monedero estaba un -2,25% y ahora está un +6,94%, pero la semana pasada, antes de las putas elecciones rondaba el +8%. Sus señorías me han hecho «palmar» más de 1000 pavos en solo 3 sesiones post-pacto, pero aún así he pasado en este trimestre de «palmar» unos 1250 pavos a «ganar» (ya sabemos…hasta que no vendas, nada) 5100 y eso es un pastizal, en mi modesta opinión. La diferencia entre tener mi patrimonio con 5 cifras a otra de 6 (el patrimonio incluyendo el fondo de emergencias, no el monedero…ya me gustaría).

En fin, lo que no cambia entre ambas antologías, es que en el verano me quedé seco de liquidez y como me pasó esto, pues continúo sin poder invertir nuevas perras porque llevo meses gastando lo que ganamos y así no soy capaz de ahorrar un duro…

En este trimestre también di boleto al broker ING traspasando todo lo que tenía allí a Selfbank que junto con Clicktrade y las gestoras de los fondos, es lo único que manejo ahora.

Y nada más…no sé si ahora de verdad llegará el Invierno ese tan famoso o seguiremos laterales, subiendo o yo que sé. Lo que sí sigue igual, es decir pa´bajo, son mis dos putos fondos value de los cojones, no sé por qué coño no los vendo ya…bueno sí que lo sé: PORQUE SOY GILIPOLLAS.

Al final, ayer domingo, quizá por estar medio alcoholizao de la noche anterior que salí de cena con los compañeros de trabajo, no he vendío el azValor Intern. como recomendáis muchos por el tema de compensar plusvalías en la próxima Renta, sino que lo he troceao en 3 partes iguales y lo he cambiao por 3 fondos indexados de Amundi…a coste cero en Selfbank. Sí esos que me ha recomendao Litle Word…¡Yas´toy indexao!

Amundi is Sp 500 Ae-C LU0996179007
Amundi is Msci World Ae-C LU0996182563
Amundi is Europe Ae-C LU0389811885

En los próximos días se hará efectivo el cambio…
Adiós Guzmanta, adiós…desde agosto 2016 me has hecho palmar perras ¡INÚTILES CONTRARIAN DE LOS COJONES!… (claro que ellos de inútiles no tienen ná, al contrario, bien que se llevan la pasta por su «buen trabajo»).
Ya solo me queda el puto Conde de Cobas, que también está sentenciao, sólo que él aún no lo sabe (bueno ni yo).

No corren buenos tiempos pa los value, no.

A ver con la indexación si me va mejor, que con mi suerte…(además de no haber entrao precisamente en el mejor momento, con las bolsas en máximos), pero al menos me he quitao el puto 2% de comisiones por un 0,30 en los nuevos.

Ora cosa…
Parece que hay inminente OPA sobre BME y ahora mismo está suspendida la cotización, así que algo de verdad hay sobre el asunto. Hablan de una oferta de 34 pavos…¡Pues se las doy con lacito!.

 En fin…Ahí seguimos el camino, en solitario, porque mi santa sigue pasando de este tema y yo no insisto, no vaya a ser que encima me lleve alguna colleja.
Y es que, rebuscando en las entradas antiguas para rescatar estos chistes me encontré con este comentario que hice hace años pero que seguiría vigente hoy en día:

Una supuesta conversación con mi santa en un futuro:

«Mujer, mira nos dan 1000 euros al mes de dividendos»

-¿y cuánto hemos tenido que ahorrar para eso?

«300000 euros»

-¿ Semejante dineral para esa miseria?, ¿y qué coño hacemos con esa mierda?. Menos mal que podemos ir tirando de esos 300000 pavos porque si no…no llegamos.

«No es queeee, no se puede vender, que entonces bajamos el capital invertido y nos darían menos de esos 1000 euritos»

-¿pero si divides los 300000 entre 1000? te da para 25 añazos hasta que se gasten las perras, capullo. Si dentro de 20 ya estaremos hincando el poleo.

«yaaaa, pero ese no es nuestro juego…, aquí no se vende y conservamos el patrimonio. además así queda para nuestra hija»

-¿nuestra hija, pero tú eres tonto?…pero si desde que se casó con el marqués tiene hasta palacios…

«yaaa, pero es nuestra herencia»

-¡tú eres tonto, o estás fumao…o peor aún. Eres un tonto fumao.!

Ya sabéis mushashos y mushashas, que sigo dudando de las bondades del buyanjol…pero continúo pa`lante (Como los de Alicante)

Muchas gracias por seguir al otro lao…

Chistecito del día

«¿Qué tal la relación con Paqui?»

-Vivimos en un tira y afloja…cuando afloja me la tiro

Chistecito del día bis

Ese maestro a sus alumnos:

-Queridos alumnos, mi deber es enseñaros a respetar a la gente y fomentar la tolerancia entre vosotros.

«Una pregunta profe».

-Dime gordo.

Chistecito del día tris

Llegan tres hombres al infierno: un americano, un hindú y un español. El diablo les dice:

-Les daré una oportunidad de ir al cielo. Aquel que aguante tres latigazos míos se podrá ir. Antes de los latigazos podrán ponerse lo que quieran en la espalda, ¡a ver si los aguantan!

Los hombres aceptan. Primero va el americano, coge una enorme piedra y el diablo, al primer latigazo, la rompe. El americano grita desesperado:

-¡Vale!¡Vale!¡Me quedo!

Después le toca al hindú, que se arrodilla sin ponerse nada. Dice el diablo asombrado:

-¡Éste si que tiene dos cojones! ¿No te vas a poner nada en la espalda?

–No, ¡sólo necesito meditación!

-Bueno, como quieras…

Da el primer latigazo y el hindú sólo gime un poco, el segundo latigazo y el hindú tranquilo, da el tercero y el hindú fresco como una lechuga. El diablo le dice:

-Bueno, lo prometido es deuda, te puedes ir al cielo.

–Sí…-dice el hindú- pero antes quiero ver al español, que siempre gana en los chistes… Quiero ver con qué mariconada sale…

El español se arrodilla y tampoco se pone nada, a lo que el diablo dice:

-¿Tú tampoco te pones nada?

¿Puedo ponerme lo que quiera?

-¡Lo que quieras!

¡A ver, hindú cabrón, VEN AQUÍ!









Chistecito del día cuatrís

Fidel Castro muere y llega al cielo, pero no estaba en la lista, así que San Pedro lo manda al infierno. Cuando llega al infierno lo recibe Satanás y le dice:

-¡Hola Fidel!, te estaba esperando. Pasa, que aquí estarás como en casa.

Fidel le responde:

–Gracias Satanás, pero estuve primero en el cielo y dejé olvidadas mis maletas allí.

-No te preocupes, voy a enviar a dos diablos a recoger tus cosas.

Los dos diablos llegan a las puertas del cielo pero las encuentran cerradas pues San Pedro estaba almorzando.

– No importa -le dice uno al otro- saltamos la valla y sacamos las maletas sin molestar a nadie.

Empiezan a subir la puerta cuando dos ángeles que pasaban por allí los ven y un ángel le dice al otro:

– No hace ni diez minutos que Fidel está en el infierno y ya tenemos refugiados.

Chistecito del día quintís

La profesora le pregunta a los niños:

– Vamos a ver cuéntenme las buenas obras que hicieron durante el fin de semana. A ver Pedrito, tú primero…

– Bueno…. ayer ayude a una viejecita a cruzar la calle.

– Muy bien, a ver Juanito, tú qué hiciste?

– Yo regalé comida a un pordiosero.

– Muy bien, a ver Pepito, qué hiciste tú?

– Yo evité una violación.

– ¿Cómo hiciste eso?

– Pues….¡La convencí!

Chistecito del día sixtís

Exámen de química:
Resuelva la siguiente fórmula, H2O+CO+CO

Respuesta: Agua de coco

Chistecito del día sietís (Cortesía de Mucho Invertir)

-¿Es niño o niña la criatura?

No sé, todavía no habla.









Chistecito del día ochís

-Polvorones con abre-fácil y condones que se tienen que abrir con los dientes…
¿Quién puede tener tanta urgencia para comerse un polvorón?

Chistecito del día nuevís (Cortesía de anónimo)

Un tío se encuentra a otro en la calle refunfuñando, y le pregunta…

1- ¿Que te pasa que andas con esa cara?

…a lo que le responde

2- Mi mujer, que estoy harto de ella, todo el día cocinando, limpiando, planchando y encima hoy la hija de mil putx que se le da por coserme los agueros de los calcetines… para matarla!

…Entonces el otro le dice

1- Pero eso mola, tienes una ama de casa excelente, ¿de qué te quejas?

2- Pues ya me dirás tú por dónde meto los pies ahora!

Chistecito del día diecís (Cortesía de Mucho Invertir)

Un atracador se topa con un tío con un saco de papas:

– Atracador: «Las papas y las pelas!»

– El del saco: «Las papas vale pero las pelas tú.»

Chistecito del día oncís

-Mamá, ¿soy feo?

-Ya te dije que en la calle no me llames mamá

Chistecito del día docís

– ¿Cuál es el motivo por el que desea divorciarse?

Llevamos juntos diez años y me trata como si fuese un perro.

– ¿Su esposa le maltrata?

– No, ¡quiere que le sea fiel!








Chistecito del día trecís (Cortesía de Varianza9)

– Este año podemos decir que con el presidente Donald Trump entraremos en una etapa de fuerte consumismo…!

– ¿De que consumismo hablas? Si no hay dinero!!

– Verá usted como en el próximo 2020 seguirá con-su-mismo sueldo, con-su-mismo traje, con-su-mismo coche…

Chistecito del día catorcís

¡Joder macho desde que me casé ya apenas follo!

-¡Ah, pues yo follo casi todos los días!…Casi el lunes, casi el martes, casi…

Chistecito del día quincís

-Cariño tengo un problema en el trabajo…

-Juan, no te preocupes y nunca digas «tengo un problema», di «tenemos un problema» que ya sabes que te apoyo…

-¡Ah, mucho mejor!…Nuestra secretaria va a tener un hijo nuestro.

Chistecito del día dieciseisís

-Mamá,mamá ¿los corazones tienen piernas?.

¿Qué clase de pregunta es esa Miguelito?

-Es que anoche oí a papá en el cuarto de la sirvienta decirla…¡Ábrete de piernas corazón!

Chistecito del día diecisietís

-Hola buenas, venía a recoger a su hija.

–No está en casa.

-Ah vale, pues ya vendré más tarde para que me masturbe

–¿MAS QUÉ?

-Mas tarde…

Chistecito del día dieciochís

Los trabajadores cuando se juntan, juegan al fútbol.
Los gerentes cuando se juntan,juegan al tenis.
Los directores cuando se juntan, juegan al golf.
CONCLUSIÓN: Cuanto más grande es tu cargo…más pequeñas son tus pelotas

Chistecito del día diecinuevís

–Mamá soy lesbiana

-¿Pero es que a nadie le gustan los hombres en esta casa?

A mi sí…

-CÁLLATE YA, ALEJANDRO

Chistecito del día ventís

-Mami, mami, se me ha caido otro diente, ¿vendrá el Ratoncito Pérez?

–No

-¿Y eso?

–Por yonki y porque ya tienes 35 años, Antonio

Chistecito del día veintiunís (Cortesía de Varianza9)

-Estoy muy preocupado por el futuro de mi matrimonio. Resulta que ayer, al despertar, no me acordé de que había pasado la noche en casa, y lo primero que hice al levantarme fue dejar un billete en la mesilla de cama de mi esposa.

-«?Caramba, que metida de pata! ?Y tu esposa qué dijo?»

-Nada, tomó el billete, se lo guardó en el escote, y se volvió a dormir.

Chistecito del día veintidosís

-Lo condeno a 6 meses de cárcel por injurias.

–¿Y eso de las injurias, qué es lo que es?

-Cuando insultas o vejas

–¿Y por insultar ovejas tengo que ir a chirona?

-¡Y por gilipollas también!

Chistecito del día veintitresís

Estaba un vendedor de periódicos en la calle, cuando de repente ve pasar a una rubia completamente desnuda y corriendo a toda velocidad. Este sin pensarlo dos veces echa a correr detrás de la mujer. La mujer entra en un edificio de muchos pisos y él detrás de ella, llegan al sexto piso y él ve que ella entra en una vivienda y cierra la puerta. Él toca la puerta, muy inquieto y ansioso de ver a la rubia. Pero cuando abren la puerta se encuentra con un negro de más de dos metros y muy musculoso que le pregunta:

– ¿A quién buscas?

– A la rubia.

– Esa es mi esposa cabrón!- responde el negro, lo agarra y le baja los pantalones y lo viola.
Al día siguiente vuelve a pasar la mujer, y él la trata de alcanzarla y para cuando le abren la puerta lo vuelve a violar el negro.
Así se repite cuatro veces, y a la quinta, la que abre la puerta no es el negro sino la chica que le pregunta:

– ¿Me buscabas guapo?!

El vendedor aparta a la mujer y mirando con una sonrisa al interior del apartamento, le pregunta:

– ¿Y el negro?.

Chistecito del día veinticuatrís

-Mi superpoder es que no pierdo el tiempo discutiendo con tontos.

«Eso no es un superpoder».

-Tienes toda la razón.

Chistecito del día veinticinquís

-Leo en su currículum, que es usted mentiroso compulsivo.

–Y emperador de Roma

-Entiendo.

Chistecito del día veintiseisís

-Estoy a favor de la libertad de expresión…

–Yo también

-¡Tú te callas!

Chistecito del día veintisietís

-Cariño, ¿has abierto una cuenta corriente a tu nombre?

–«¡Qué lotería, ni qué lotería!»

Chistecito del día veintiochís

-¡Paco, suelta a mi madre ya!

«Ha dicho que le gustaría ser incinerada».

-¡Cuando muera!

«Esa parte no la he oído».

-¡Paco, qué me devuelvas el mechero joder!

Chistecito del día veintinuevís

-Anoche me acosté con una tía buenísima. ¡Qué piernas, qué pechos, qué culo…!

«¿Y de cara?»

-Uff, carísima.

Chistecito del día trentís

-Cariño, me voy que he quedao con mis amigas.

«Ah, muy bonito, yo no puedo ir de putas pero tú sí… ¿no?»

Chistecito del día treintiunís

-¿Qué quieres hacer antes de morir?

«Plantar un árvol, tener un ijo, y escrivir un livro».

-Tampoco te agobies mucho con lo del libro, ¿eh?

Chistecito del día treintidosís

-Yo vivo en un barrio vaginal.

«Será marginal».

-No, no, es que está en el quinto coño

Chistecito del día treintitresís

-Lo más importante en esta terapia de grupo es el respeto a…

«¿Perdone, podría poner el aire?»

-Vaya, ¿qué os parece? ¡el puto gordo tiene calor!

Chistecito del día treinticuatrís (Cortesía de Josep)

-Eres la mujer más guapa y simpática que he conocido

-Anda ya! Tú lo quieres es follar

-Coño! Y la más lista!

Chistecito del día treinticinquís

-Oye, por cierto, que sepas que tu novia me guiñó el ojo en Halloween.

-«Es un tic».

– ¡Ah!, pues pensé que le gustaba mi disfraz de telaraña y me la tiré.

-«¿Te la qué?»

-Telaraña.

Chistecito del día treintiseisís

–«¿Me ves gordo?»

– ¡Qué va, si pareces un caballero inglés!.

–«¿En serio?»

-Claro. Lord ZAS

–«Tu puta madre».

-Qué poco humor tenéis las focas, hay que ver…

Chistecito del día treintisietís

-¿Te puedes creer que mi madre me quiere mandar al psicólogo?, ¿ehhh?, …¿eehh?…¡Pero responde peluche de mierda!.

Chistecito del día treintiochís

«Padre he venido a confesarme… pero» dice la muchacha con gesto de asco «…¡ aquí huele a alcohol!».

El cura, que tiene problemas con la bebida y se ha estado bebiendo el vino de misa, dice

-Es tu imaginación hija. Cuéntame tus pecados.

La joven le dice:

«Padre, la otra noche, en navidad, vino a visitarme Papa Noel, y lo he visto tan cansado, que me apené y me acosté con él» y se interrumpe para decir «… oiga, será mi imaginación pero sigo oliendo a alcohol!».

-Continua hija, tus pecados son más importantes».

«Bueno, Padre», dice la muchacha desconfiando, «Papá Noel ha venido con un ayudante, que también estaba cansado el pobre, y me apené, y me acosté también con él… oiga, ¿pero ha estado bebiendo? Huele mucho a alcohol».

El padre le dice:

-No hagas caso de eso, es tu imaginación. Mejor continúa.

Ella sigue:

«Padre, como le venía diciendo, he visto a los renos, tan cansados, que me apené y me acosté con ellos y… pero padre, ¡aquí huele a vino!»

 El cura ya cansado le replica:

-Mira hija, aquí hace rato que huele a puta y no he dicho nada.

Chistecito del día treintinuevís

-Cariño, ¿y después de tantos años todavía me quieres?

«No, todavía, no»

Chistecito del día cuarentís

-El Dr. me ha dicho que lo mejor para el dolor de garganta es un striptease.

«Será Strepsils».

-¡Joder, le quitas la ilusión a cualquiera…!

Chistecito del día cuarentiunís (Cortesía de Varianza9)

Estaban Vane y Jesi tomando café cuando de repente Vane pregunta:

-Por cierto Jesi , ¿cómo va lo tuyo con Pobre Pecador , ya os entendéis mejor en la cama?

–No me hables de eso porque la cosa va prosperando como la Coca Cola.

-¿Coca Cola? jaja, ¿pero cómo es eso?

–Sí… al principio era normal pero luego cambió a light. Yo me quejaba pero es que ahora es peor porque cambió a zero

Chistecito del día cuarentidosís

Dos amigos:

– Pues mi padre cuando murió, me dejó a mi todo el centro del pueblo. Porque a mi hermano mayor le dejó la periferia y todos los arrabales, y a mi hermano menor le dejó la parte norte, pero a mi me dejó solo todo el centro del pueblo.

–No sabia que tu padre fuera rico.

– ¿Rico?, ¡qué coño rico!. ¡Era el cartero!

Chistecito del día cuarentitresís (Cortesía de Agallas)

¿Sabes por qué los buzos se tiran para atrás para meterse en el agua?
Pues porque si se tiran para delante se caen dentro de la barca

Chistecito del día cuarenticuatrís

– Camarero, me gustaría invitar a aquella chica. ¿Qué está tomando?

— Un Glenfiddich de 15 años.

– Pues póngale otro hielo de mi parte

Chistecito del día cuarenticinquís

-Mamá ¿Tú desde cuándo quieres a papá?

«Desde los 55 años»

-Pero si tienes 46…

«Tú dame tiempo, tú dame tiempo».


Chistecito del día cuarentiseisís

Iban dos judíos volando en un avión cuando al pasar por encima del Vaticano, le dice uno al otro muerto de envidia:

-¿Viste ?,¡Y pensar que estos empezaron en un pesebre!

Chistecito del día cuarentiochís

Chistecito del día:

«¿Fumas?»

-Si

«¿Cuánto fumas cada día?»

-Un paquete

«¿Cuánto te cuesta cada paquete?»

-5 euros

«¿cuánto hace que fumas?»

-Unos 20 años

«¿Sabes que 1 paquete cada día a 5 euros, son unos 5800 euros al año. Que durante 20 años son 108000 euros, eso sin contar la inflación?»

-Sí, ¿y?

«¿Sabes que si lo hubieras metido en un fondo de interés fijo tendrías suficiente dinero para comprarte un Ferrari?»

-Perdona,¿tú fumas?

«No»

-¿Y tu Ferrari donde está?

«Pero, es queee…»

-NI PERO NI POLLAS, ¿QUE DONDE ESTÁ TU PUTO FERRARI?

Chistecito del día cuarentinuevís

Este es un tio tan tacaño que un día iba por la calle con su mujer y pasaron por una pastelería y dijo la mujer:

-¡Qué bien huele!

Y el marido va y le contesta

–¿Quieres que volvamos a pasar?

Chistecito del día cincuentís

-Quiero un sujetador para mi novia

«¿Talla?»

-90

«¿Copa?»

-Ya me liaste,¡pon un gin tonic!

Chistecito del día cincuentiunís (Cortesía de Varianza9)

La mamá está regañando a su hija de 15 años, que lleva una falda cortísima.

-¿No te da vergüenza ir así por la calle?

–¡No, mamá!

-Piensa en las consecuencias. Si tuvieses que agacharte se te verían las bragas…

–Ah, si es por eso, no debes preocuparte, ¡nunca llevo!

Chistecito del día cincuentidosís

Un camillero mientras lleva al paciente camino del quirófano:

–«Pero ¿por qué tiembla usted tanto?»

– Es que he oído que la enfermera decía que la operación de apendicitis es muy sencilla y que no había por qué estar nervioso y que todo iba a salir bien.

–«Pues claro, todo eso se lo dijo para tranquilizarle porque es verdad».

– No, no, si es que no me lo decía a mí, sino al cirujano.

from Pobre Pecador https://ift.tt/330jokN
via IFTTT

La batalla del contenido en streaming: Disney, HBO, Amazon, Netflix, Apple…

Hoy se lanza oficialmente el servicio de Disney+ en USA me ha paracido interesante revisar la situación del sector dónde los grandes gigantes tecnológicos han iniciado la batalla final por ser el ganador del mercado que dará el liderazgo definitivo en el consumo del hogar: El contenido digital en streaming. Hace poco Netflix apenas tenía […]

La entrada La batalla del contenido en streaming: Disney, HBO, Amazon, Netflix, Apple… aparece primero en Finanzasmania.

from Finanzasmania https://ift.tt/2KdbYV7
via IFTTT