La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión. No lo debemos confundirlo con ley, que nada tiene que ver.
¿Es ético invertir en tabacaleras?, ¿Es ético invertir la pasada semana en Atlantia tras la caída del puente en Genova?, ¿Es ético invertir en Bayer tras la condena por uno de sus productos? ¿Es ético preferir un ERE en una empresa de tu cartera para cobrar tu Dividendo? La verdad que la ética y la bolsa parecen que viajan en aviones distintos, y donde unos ven problemas éticos, otros ven oportunidades de compra. En la entrada de hoy sábado me gustaría reflexionar con vosotros sobre las siguientes preguntas: ¿Es ético invertir en algunas empresas en concreto? ¿Es ético invertir en la bolsa en general?
A nivel personal, donde más problemas éticos me he planteado es en las tabacaleras. Tuve en su momento Philip Morris, pero nunca estuve cómodo. Como Farmacéutico convencido de los problemas del tabaco, no puedo defender a la Industria tabacalera, y tener acciones no me gustaba especialmente. Dicho esto, cualquiera que vea mi cartera, pensará…este Farmacéutico es un demagogo, no tiene tabacaleras, pero tiene varias empresas donde la ética en muchos casos da igual, sobre todo en malos momento. Por eso la ética en la bolsa es algo que no cuadra demasiado bien.
Diréis, por la misma razón que no debería tener Tabacaleras en cartera no debería tener empresas que explotan a trabajadores en Asía, no debería tener empresas que explotan recursos naturales, no debería tener empresas farmacéuticas con dudosos ensayos clínicos, no debería tener constructoras que expropian terrenos con el favor de intereses políticos… y creo que lleváis razón. No digamos ya cuando se invierte en corto, ganar dinero cuanto peor le va una empresa en Bolsa, creo que es de todo menos ético.
En la entrada de hoy me gustaría saber vuestra opinión acerca de la ética a la hora de invertir, no sé si es algo que os lo habéis planteado en algún momento de vuestra vida inversora.
Personalmente y para concluir la entrada de hoy, diría que la ética como tal, no existe en la Bolsa. Si quieres ética huye de los mercados, posiblemente sea uno de los lugares donde menos ética exista.
Saludos a todos.
from El Farmacéutico Activo https://ift.tt/2wctWzY
via IFTTT