
Siguen las tabacaleras y Apple flojas, a pesar de los acuerdos entre EE.UU. y China, por lo que yo he seguido comprando un poco de todo. A continuación os presento las compras hechas entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre.
Debido a lo ocupado que he estado estos últimos días, y que sigo estando, con el trabajo y la familia, esta entrada será algo más corta de lo habitual.
Lo que sí puedo decir es que, a pesar de ir muy cargado de gas, he comprado una empresa de gaseoductos cuyo nombre empieza por En…
LAS COMPRAS Y LAS VENTAS:
Antes de seguir, os pongo los justificantes de las operaciones:
Quien quiera ver el timing de cada empresa en concreto puede usar páginas como Yahoo Finance para hacerse una idea precisa.
Como ya he dicho, en esta ocasión la entrada va a ser un poco más breve.
Empiezo por las empresas que he comprado:
A) APPLE: básicamente, porque por debajo de $210 es un regalo. Imagen de marca, «cuota de mente», recompra brutal de acciones, Warren Buffett la tiene como primera posición de Berkshire Hathaway, etc. Los resultados que presentó hace semanas (fin de su año fiscal 2018) fueron muy buenos: Ventas +15’9%, BPA diluido +29’3%, casi ha recomprado un 6’5% de sus acciones (ahora tiene poco más de 4.800 millones de acciones), sigue con 123.000 millones de caja neta, FCF casi +24%… Y comprando a $210 o menos estás pagando solo 13’81 veces EV/FCF. Y comprando por debajo de $175, que es mi mejor compra de este mes, pagas solo un EV/FCF de menos de 12 veces. Regalada, en mi modesta opinión.
B) AT&T: dividendo de más del 6% que cada vez es más sostenible. De hecho, el 29 de noviembre hubo una reunión con analistas en Nueva York donde se dijo que en 2019 el FCF podría subir hasta los 26.000 millones, lo cual facilitará pagar sin dificultad el dividendo actual (14.640 millones, si no recompran acciones). Preveo que en unas semanas se anuncie el nuevo dividendo trimestral de AT&T, y que este suba un 2%, hasta los $0’51 ($0’50 actualmente). También dijeron los directivos de AT&T que la deuda neta podría llegar a reducirse en 20.000 millones en los próximos 12 meses (de 170.000 millones a 150.000 millones).
C) ENBRIDGE: se comprado después de ver los buenos resultados que lleva en 2018 y la tendencia que podría tener en el futuro: en 2020 espera un DCF (Cash Flow Distribuible) de $5, aparte de subidas del dividendo de un 10% anual compuesto. Pero lo más espectacular de la empresa es su «Dividend History» de los últimos 20 años:
* ADVERTENCIA: soy poco amigo de considerar el PER como una métrica relevante.
1) Apple tiene un PER menor de 15’5x si la compramos a $184 o menos, dado su BPA diluido 2018 de $11’91. Su EV/FCF es menor de 12x y el dividendo es del 1’58% o más según el precio de compra que coja.
2) AT&T tiene un PER menor de 9x si la compramos a $31 o menos, dado que su BPA ajustado 2018 podría ser de $3’5. Su EV/FCF es menor de 18’5x y el dividendo es superior al 6’45% (dividendo de $2).
LA CARTERA DR
En lo tocante a las empresas compradas que aparecen en esta entrada, Apple pasa a ponderar un 3’8% de mi portfolio. Respecto a T, es mi 9a posición con un 3’5%. Enbridge, por último, entra con un 0’4%.
Para ver mi Cartera DR podéis pinchar aquí.
INGRESO PASIVO ESPERADO PARA 2018
Con estas operaciones, mi ingreso pasivo esperado se queda por encima de los 578€ brutos mensuales, muy por encima de los 570€ brutos mensuales de media que tengo como objetivo. Podéis mirar la pestaña de Meta para más información.
Esos más de 578€ suponen un +37’1% respecto al ingreso pasivo logrado en 2017 (422’05€ brutos mensuales). Sin duda alguna, está siendo un año muy fructífero en lo referente a este tipo de ingreso.
Curiosamente, descarté llegar a los 570€ brutos en 2018, habida cuenta de que vendí mis Naturhouse antes del dividendo de septiembre, así como luego BME. No obstante, las últimas compras han revertido la situación y es casi seguro que logre mi objetivo. Sea como sea, mis expectativas de ingreso pasivo para 2019 son aún mejores (más de 8.300€ brutos), pero de eso ya iré hablando a partir de 2019.
LA ADVERTENCIA DE SIEMPRE
Estas operaciones realizadas no son recomendación de nada. Solo soy un inversor particular que tiene un blog y que invierte por su cuenta y riesgo. No tengo una formación financiera específica. Toda persona que invierta debe hacerlo siguiendo sus propios análisis racionales, y no comprar o vender porque alguien como yo haga una cosa u otra.
Y aquí lo dejo.
Si os ha gustado la entrada, no dudéis en compartirla en redes sociales. Tampoco temáis dejar un comentario en el blog opinando sobre la idoneidad o no de estas operaciones.
from DIVIDENDO RENTABLE https://ift.tt/2rjk70c
via IFTTT