SE NOS ACABA EL AÑO¡¡¡¡

Se nos ha ido el año 2018 sin darnos cuenta, un año intenso a nivel familiar y financiero para el que escribe. Nos queda un día a medio gas en los mercados para meternos de lleno en el año 2019. Ando a mil cosas, y no había calculado bien las fechas de diciembre….todavía me quedaba una entrada en la recámara. Descansaremos eso sí, el próximo sábado día  5 de enero. A partir del día 31, tendré unos días de vacaciones, que aprovecharé para volver a casa y celebrar en familia Nochevieja y Reyes.
Quería aprovechar la entrada de hoy para repasar por encima el año 2018, y  reflexionar sobre los objetivos de cara al año 2019. Mi empresa seguirá creciendo a buen ritmo, siempre es recomendable tener un plan de acción y cumplirlo en la medida de lo posible. Empezamos:

¿Qué podemos decir de este 2018?
Sin duda, el punto de inflexión en Mi Empresa en el presente año, fue adquirir mi primera vivienda en enero. Tres fueron las claves que me llevaron a tomar la decisión de comprar, después de más de 14 años de alquiler:
  • Máximos históricos de la cartera: a día de hoy todas las posiciones vendidas cotizan muy por debajo de mi precio de venta en enero. Suerte, no hay otra explicación, al haber salido con importantes plusvalías. 
  • Mínimos históricos de los tipos de interés para solicitar préstamos hipotecarios: firme una hipoteca fija con Bankinter al 2,35% TIN. Con el lío del impuesto de actos jurídicos, los préstamos han subido, lo comentamos no hace mucho en una entrada.
  • Subida rozando la burbuja en muchos casos de los precios del alquiler: cualquiera que haya intentado alquilar algo en el centro de una gran ciudad, se habrá encontrado con la triste realidad. Me tocaba buscar algo más grande y más nuevo, y los precios de alquiler “asustaban”.
Dicho esto, y para poder enfrentarme al pago de los impuestos de la vivienda, al pago de 25% del valor del piso y al pago de la reforma integral, tuve que vender finalmente el 45% de mi carteara a principios de febrero. En concreto y con un poco de suerte, me deshice por completo de mis posiciones antes de las caídas en: Philip Morris, Abertis, Teva, IBM, Kinder Morgan, Telefónica, Santander, BME, Porsche, Zardoya Otis, OHI, Red Eléctrica y True Value. Por otro lado, reduje posiciones en Mapfre, Gas Natural y Ebro Foods. Finalmente salí corriendo de General Electric sin pérdidas tras sus desastrosos fundamentales.
Sin duda la compra de piso, ha sido el “acontecimiento del año” en Mi Empresa, y espero que financieramente hablando haya sido una buena decisión a largo plazo. Desde las vacaciones en Julio, por fin todo volvió a la normalidad pudiendo realizar alguna compra, se han incorporado este año a mi empresa: BRKb, LVMH y ABI
¿Qué podemos esperar del 2019?
El año que empezaremos en unos días tiene “buena pinta”, y todo apunta a que podré realizar bastantes compras. Iniciaré 2019 con un 17 % de liquidez y con la capacidad de ahorro estable. De confirmarse la devolución del IRPF por maternidad y paternidad, podría ser el año con mayor capacidad de inversión desde que invierto. Me gusta como tengo posicionada la cartera a día de hoy, y mi objetivo principal para el próximo año es: no vender nada, sólo comprar, sencillo. Siempre buscando el dividendo, pero con un objetivo principal, conservar e incrementar el capital de Mi Empresa.
Si la bolsa caerá o subirá en 2019, realmente a mi me da igual, la clave:
  1. Ahorro mensual de forma sistemática.
  2. Diversificación temporal.
  3. Compras en empresas y fondos de calidad.
  4. Paciencia.
Cumpliendo estas cuatro reglas, es difícil no ganar dinero a largo plazo.
Publicaba en Twitter una encuesta hace un par de semanas para ver el sentimiento de mercado de la comunidad inversora. El resultado fue el siguiente:
Nadie sabe con seguridad que pasará, pero parece que el sentimiento es de pesimismo. Llevamos semanas de extrema volatilidad en los mercados, pasando del mayor de los pesimismos al mayor de los optimismos, y viceversa, pero en general con un tono muy negativo. A partir del 1 de enero volverán las compras en Mi Empresa. La hoja de ruta: incrementar posiciones en empresas ya presentes en cartera, o incorporar nuevas posiciones de la sección Candidatas del Blog:
Hasta aquí la entrada de hoy sábado, ahora sí, la última del año. Recordarles que volveremos al blog con nueva entrada el sábado 12 de enero, y antes al cierre de los VL de mis fondos en cartera, publicaré la Ficha de Diciembre de Mi Empresa. Y el domingo, última Receta sobre Inversión del año.
Para terminar, no me quería despedir sin desearles a todos:
FELIZ AÑO NUEVO¡¡¡¡¡¡¡ ESPERO QUE 2019 SEA UN GRAN AÑO PARA TODOS A NIVEL PERSONAL Y FAMILIAR¡¡¡¡¡

Saludos.

from El Farmacéutico Activo http://bit.ly/2BNU2em
via IFTTT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *