Ampliacion de capital de IAG, ¿qué hacer?

IAG abría en bolsa cayendo un 30% el pasado 14 de Septiembre debido a la ampliación de capital del 66% de su capitalización. En realidad no era una caída del 30% sino una subida del 10% puesto que los accionistas recibieron tantos derechos de suscripción preferente como acciones tenían, y además estos derechos subieron de precio en el mercado.
La ampliación de capital supone para IAG volver al nivel de liquidez previo a la pandemia, de 7600 m€ que tenía más 2741 m€ de ampliación. El motivo es la revisión a la baja de la previsión del tráfico aéreo tras las restricciones de Reino Unido y demás países, pasando en 2020 y 2021 a -63% y -27% respecto a 2019. Con esto IAG pasa a tener uno de los balances más saneados de la castigada industria….

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir https://ift.tt/35Hj2EJ
via IFTTT

Análisis Fundamental Facebook: copia TikTok, la competencia

Instagram copia a TikTok con la función de video corto Reels.Es el último ejemplo en el que Facebook copia una característica de calidad de un rival para su propio uso, aunque Robby Stein, de Reels, dice que se distinguirá de TikTok al adaptarse a los deseos del usuario, de forma que han copiado el formato, que efectivamente ha funcionado muy bien en Tik Tok, pero le han añadido fondo. Al igual que TikTok, Reels permite a los usuarios hacer videos cortos (de hasta 15 segundos de duración para Reels, frente a 1 minuto para TikTok) con música junto con funciones y filtros y efectos para compartir y descubrir.Si no puedes con TikTok, cópialo o cómpralo.
Tan bien ha funcionado el formato que Microsoft podría estar en ciernes de…

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir https://ift.tt/2DGXdcq
via IFTTT

Libertad financiera: qué es y cómo tenerla → Cálculo y Ejemplos

Cómo conseguir la libertad o independencia financiera (IF) es el objetivo del movimiento FIRE (Financial Independence, Retire Early), quienes buscamos tener ingresos pasivos suficientes como para no necesitar trabajar. El síndrome del domingo por la tarde puede ser historia si planificamos adecuadamente nuestra vida. No hace falta emprender como Elon Musk, ni invertir como Warren Buffet. La libertad financeira es sólo una cuestión de prioridades, constancia y vida minimalista. En este artículo hablaremos de cuánto dinero se necesita para alcanzar la independencia financiera, cuánto tiempo, si es utópico o no, y qué pasa a nivel psicológico cuando uno se encuentra en ciernes del ansiado objetivo, el…

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir https://ift.tt/2CcfNZM
via IFTTT

Facebook Shops VS Amazon

Facebook lanza Facebook Shops y planta cara a Amazon. ¿Será Facebook Shops un enorme motor de crecimiento por muchos años para Mark Zuckerberg?, ¿será competencia para Amazon?, ¿qué es exactamente Facebook Shops?, ¿cómo será la Facebook del futuro?, ¿qué potencial de crecimiento tiene?¿con qué líneas de negocio, sinergias y ventajas competitivas? Todo esto y mucho más lo vamos a ver hoy.

Suígueme en Twitter, Youtube y entradas del blog:
Follow @MuchoInvertir !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’,…

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir https://ift.tt/3fv1ygC
via IFTTT

Comparación de Inversión en Facebook Shops y Amazon

Facebook lanza Facebook Shops y planta cara a Amazon. ¿Será Facebook Shops un enorme motor de crecimiento por muchos años para Mark Zuckerberg?, ¿será competencia para Amazon?, ¿qué es exactamente Facebook Shops?, ¿cómo será la Facebook del futuro?, ¿qué potencial de crecimiento tiene?¿con qué líneas de negocio, sinergias y ventajas competitivas? Todo esto y mucho más lo vamos a ver hoy.

Suígueme en Twitter, Youtube y entradas del blog:
Follow @MuchoInvertir !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’,…

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir https://ift.tt/2Y5U25U en Facebook Shops y Amazon.html
via IFTTT

Estrategias de Inversión

Estrategias de inversión value, contrarian, empresas defensivas, de calidad y además, invertir barato. Hoy vemos qué estilos de inversión se comportan mejor en momentos de crisis como el que estamos viviendo (da igual cuándo lo leas, siempre siempre hay alguna crisis: Lehman Brothers, crisis subprime, rescates, deuda griega, populismos, desaceleración China, precio del petróleo, guerra comercial, covid19, etcétera). Vamos a verlo todo con diversos ejemplos y análisis contrarians como el petróleo o aerolíneas, defensivas como Viscofán, Roche o Gilead, calidad y crecimiento como Facebook, Alphabet o Paypal y calidad contrarian como Amadeus, Cie Automotive, Booking o Inditex.
Estructuramos el artículo en 4 partes: 1 – invertir en precio,…

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir https://ift.tt/3d0JD0E
via IFTTT

Por qué no cae Wall Street, ¿hasta dónde rebotará el mercado?

La bolsa de Estados Unidos, tras un largo período de 10 años alcistas, ha caído desde finales de Febrero hasta final de marzo un 35%, sin embargo, desde entonces, se ha recuperado la friolera de un 25% en apenas un mes, mientras otros países, habiendo bajado más, se han recuperado menos. ¿Por qué?
Vamos a exponer tres motivmos que explican tan relativo buen comportamiento de la bolsa de Wall Street, entendiendo que el SP500 sería el índice más representativo. Además, dejo un vídeo que también esá colgado en mi canal de Youtube. Suscríbete si aún no lo has hecho.

Alta Ponderación de TecnológicasLas principales megacaps de Estados Unidos son tecnológicas y ponderan bastante en el SP500, de manera que hablar del índice es hablar, en gran…

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir https://ift.tt/2VFzuju
via IFTTT

Invertir con el coronavirus – mi opinión y la de Bestinver

Adjunto carta de Bestinver enviada el día 26/Enero a sus clientes en relación al coronavirus. Creo que es bastante acertada pero, además, añado mi opinión personal, que no es más que aprovechar poco a poco y sin volvernos locos estos días para comprar o ampliar empresas de calidad que ya tengamos en el punto de mira o felizmente en cartera. Puede que la sangría dure una semana o un par de meses, pero a medio plazo supongo que será un tema zanjado. Incluso aunque afecte a los resultados de las compañías, sobre todo las relacionadas con el turismo (aerolíneas, hoteles, reservas) o sector automoción, será un resultado negativo temporal, no estructural. Al año siguiente la gente seguirá haciendo el mismo turismo que siempre, y el coche que se…

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir https://ift.tt/32uP17A
via IFTTT

Si es mal momento para todo, ¿en qué invertimos?

No sabemos nunca cómo se comportará el mercado. El propio momento actual es una incertidumbre. Que si caro, barato, que si recesión, inversión de la curva de tipos, guerra comercial, japonización de Europa… Podemos tener nuestra opinión de lo que sería adecuado y lo que no, pero no por ello somos capaces de predecir la tendencia de la bolsa, ni casi de nada, a 1 o 2 años. Ante este panorama, muchos tenemos sentimientos encontrados. No dejemos que la incertidumbre nos ciegue. Hoy dedicamos el artículo a una reflexión tanto de la situación actual como de cómo podemos afrontarla. Veremos qué podemos hacer cuando parece que se avecina una crisis y tenemos la sensación de que aún no hemos salido de la anterior.

Incertidumbre y política…

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir https://ift.tt/333hYqp
via IFTTT

Telefónica: Pallete y Alierta, cara y cruz

En marzo de 2016 César Alierta se marchó de la compañía y Álvarez Pallete pasó a ser el nuevo Presidente Ejecutivo, aunque desde 2012 ya era Consejero Delegado y desde que entró en la compañía en 1999 ocupó diversos cargos, tanto de director financiero como de presidente de Latinoamérica y presidente ejecutivo de Europa.

Desde que Álvarez Pallete gestiona la empresa sin rendir cuentas más que a sus accionistas, se observa una clara mejoría, tanto de números como de intenciones. Alierta destruyó valor como pocos y A. Pallete lo sabe y quiere darle la vuelta a la tortilla como bien se deduce de sus declaraciones: “Estamos más cerca de llegar a ser la compañía que aspiramos a ser que de la que orgullosamente fuimos”.
Sigue…

Esto es sólo un resumen. Visita la web www.muchoinvertir.com para leer el resto.

from Mucho Invertir http://bit.ly/2WKr6Bs
via IFTTT